¿Tienen suficiente espacio para las piernas ahí atrás?" —pregunta Sir Paul Smith desde el asiento del conductor. Frente a él, Holger Hampf, director de diseño de Mini, baja la ventanilla. Afuera, una entusiasta multitud de fanáticos japoneses, equipos de televisión y expertos automotrices nos rodean, cautivados tanto por el automóvil en el que viajamos como por los diseñadores en la parte delantera.
El mercado automotriz japonés, valorado en alrededor de $119 mil millones en 2025, se posiciona como el tercero más grande del mundo. En el importante Salón del Automóvil de Tokio de la semana pasada, marcas nacionales líderes como Toyota, Honda, Mitsubishi y Nissan presentaron varios modelos nuevos que acapararon la atención. Sin embargo, solo un lanzamiento atrajo filas de fanáticos ansiosos por tomarse selfies y provocó ovaciones (muy educadas): el nuevo Mini Edición Paul Smith.
Aunque la industria automotriz global de $4.6 billones y el mundo de la moda de lujo de $300 mil millones tienen una larga historia de colaboraciones, estas asociaciones solían ser superficiales. Desde los Cadillac Gucci de edición única de los años 70 hasta el Fiat 500e edición Giorgio Armani de este año, los automóviles con toque de moda siempre han sido series limitadas.
Esta asociación entre Mini y Paul Smith va mucho más allá. Con un precio inicial de poco más de £31,000 en el Reino Unido (y disponible a nivel mundial), esta edición incluye un conjunto completo de características diseñadas por Smith, desde la pintura y tapicería hasta los emblemas y acabados. Estas pueden aplicarse a cuatro modelos de Mini y se ofrecen como una opción de "Estilo" permanente e ilimitada al momento de la compra. Considerando que Mini vende alrededor de 300,000 automóviles a nivel global, la cantidad de unidades co-brandeadas con Paul Smith ahora dependerá únicamente de cuántos compradores elijan esta opción.
Sir Paul, que ahora tiene 79 años, comenzó a visitar Japón a principios de la década de 1980 para hacer crecer su marca. Hoy, hay aproximadamente 160 tiendas Paul Smith en el país, todas gestionadas por su socio y licenciatario de largo plazo Itochu, que actualmente posee alrededor del 18% de su empresa. "Cuando vine aquí por primera vez a principios de los 80, fue simplemente extraordinario", recuerda Smith. "Muchos diseñadores trataban a Japón como una forma rápida de ganar dinero y fueron irrespetuosos. Para mí fue: ¡guau, Japón! Es un privilegio estar aquí. La apreciación siempre ha sido mutua, y siempre lo he sentido". Cuando Mini se acercó a él en 1998 para crear una edición especial de 1,800 automóviles, su popularidad en Japón hizo que 1,500 se vendieran aquí. Muchos todavía circulan hoy y han más que duplicado su valor.
Veintiséis años después, Smith vuelve a estar en el centro de atención (en un Mini) en Japón. Mientras conversamos al estilo Carpool Karaoke, él y Hampf señalan los detalles de la nueva edición. "Esto es tejido, reciclado y reciclable", señala Smith sobre la tela técnica de jacquard del interior. "Imita nuestra raya, lo que llamamos la raya sombra, básicamente en negro. Luego está el pespunte azul en el cuero, el conejo en las alfombrillas, los espejos verdes... son de un color ligeramente diferente, ¿sabes? No son los tonos típicos de automóvil".
Para Hampf de Mini, esta colaboración muestra cómo el diseño automotriz puede abrazar la creatividad externa sin perder su esencia. "En una colaboración, ambas partes tienen que encontrarse a sí mismas", dice. "No podemos imponer el diseño de automóviles a Paul, ni hacer una declaración de moda que se sienta falsa. Esta es una propuesta con buen gusto y sustancia real, y eso es lo más importante".
Mini ha sido parte del Grupo BMW desde 1994. A principios del milenio, retiró el Mini "clásico" diseñado por Alec Issigonis, lanzado por primera vez en 1959, y presentó un rediseño moderno en 2001. En 2024, el Grupo BMW reportó ingresos de €142.38 mil millones. En los primeros nueve meses de 2025, las ventas de BMW en Japón crecieron un 6%, mientras que las ventas de Mini aumentaron un 32%.
Paul Smith no reveló los términos de su nueva asociación. Sin embargo, más allá de las tarifas o regalías que pueda recibir, su marca obtendrá una exposición de marketing significativa al ser presentada en miles de nuevos Minis elegantes conducidos en todo el mundo. A cambio, Mini se beneficia al asociarse con un diseñador cuya reputación se extiende mucho más allá de los automóviles. En un evento de lanzamiento preliminar en Shibuya antes del salón del automóvil, los invitados incluyeron editores, creadores de tendencias e influencers de todo Tokio.
Las colaboraciones entre marcas de moda y automóviles no son nada nuevo. Ferrari, por ejemplo, ha pasado varias temporadas construyendo su línea de moda diseñada por Rocco Iannone en la Semana de la Moda de Milán. Mientras tanto, Kering reclutó a su nuevo CEO, Luca de Meo, del Grupo Renault para navegar los desafíos del sector lujo e impulsar el crecimiento futuro.
Aún así, ninguna asociación entre automóviles y moda ha logrado un gran impulso de ventas para ninguno de los lados. BMW describe a Mini como "la marca de automóviles pequeños premium más emocionante del mundo". Si la edición Paul Smith —vendida sin límites de ventas— tiene éxito en los concesionarios de BMW, esa emoción podría extenderse también al mundo de la moda.
**Más de este autor:**
- Maria Grazia Chiuri regresa a Fendi como directora creativa principal
- 'Una dosis de veneno contra la nostalgia': Primeras reacciones a la colección de Jean Paul Gaultier de Duran Lantink
- Por qué el nombramiento de Meryll Rogge en Marni es uno de los movimientos más emocionantes de la moda
Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes útiles sobre la colaboración entre Paul Smith y Mini, diseñada con preguntas claras y respuestas directas.
**Preguntas Generales / Para Principiantes**
1. **¿De qué se trata la colaboración entre Paul Smith y Mini?**  
   Es una asociación especial en la que el famoso diseñador de moda Paul Smith creó una versión única de Mini, mostrando cómo el diseño puede unir los mundos de la moda y la ingeniería automotriz.
2. **¿Qué modelo de Mini diseñó Paul Smith?**  
   Diseñó una versión personalizada del Mini Electric, transformándolo en una pieza de arte rodante.
3. **¿Qué hace que este Mini sea tan especial?**  
   Es completamente único. Paul Smith aplicó sus rayas características en 25 colores diferentes a la carrocería e infundió el interior con sus vibrantes toques de diseño personal. No es un modelo de producción que se pueda comprar.
4. **¿Se fabricó este automóvil para la venta al público?**  
   No, se creó como una pieza única para conversar, para celebrar la creatividad y el 60 aniversario del Mini clásico. Recorre el mundo para exhibirse en eventos de diseño y arte.
**Preguntas sobre Diseño y Estética**
5. **¿Cuáles son las características clave del diseño del Mini Paul Smith?**  
   La característica más llamativa es la pintura con rayas multicolores. En el interior, presenta una tela de colores brillantes hecha a medida en el salpicadero y los asientos, un volante único y un interior minimalista similar a una galería de arte.
6. **¿Por qué Paul Smith eligió 25 colores diferentes para las rayas?**  
   Quería reflejar su filosofía personal y su estudio de diseño, que está lleno de color, arte y objetos que lo inspiran. Los 25 colores representan la alegría y el eclecticismo de su proceso creativo.
7. **¿Es el interior tan audaz como el exterior?**  
   A su manera, sí. Mientras el exterior es explosivamente colorido, el interior está diseñado para ser un refugio tranquilo y refinado con telas de alta calidad y colores apagados y detalles minimalistas, creando un contraste sorprendente.
**Preguntas sobre Propósito y Filosofía**
8. **¿Cuál era el objetivo principal de este proyecto?**  
   El objetivo era desafiar las convenciones y demostrar que los autos eléctricos y los objetos cotidianos pueden ser funcionales y hermosos, inyectando personalidad y arte en el diseño automotriz.
9. **¿Qué quiere decir Paul Smith con 'el arte de usar lo inesperado'?**  
   Cree en sorprender a la gente y hacerla sonreír. Poner 25 rayas brillantes en un auto en lugar de un solo color predecible es un...
                            