**La pérdida de colágeno comienza de forma sutil**, como un grupo de chat que antes era activo y ahora solo envía felicitaciones de cumpleaños. Un día te despiertas con rodillas ágiles y piel tersa, y al siguiente tus articulaciones crujen y necesitas darle una vuelta extra a la goma del pelo. ¿Qué está pasando? Es el colágeno, la proteína que mantiene tu piel firme, tus articulaciones amortiguadas y tu cabello fuerte, que empieza a disminuir a partir de los 25 años.

No es de extrañar que el colágeno esté en todas partes hoy en día: lo añadimos al café, lo bebemos sobre la marcha y tomamos suplementos como si fueran vitaminas.

### **¿Qué es el colágeno?**
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo, actuando como un pegamento natural que mantiene todo unido: la piel, los huesos, las articulaciones y más. Existen al menos 28 tipos, pero los principales son:

- **Tipo I:** Constituye el 90% del colágeno del cuerpo y se encuentra en la piel, huesos, tendones y ligamentos.
- **Tipo II:** Apoya el cartílago y las articulaciones.
- **Tipo III:** Presente en la piel, vasos sanguíneos y órganos.

El cuerpo produce colágeno combinando aminoácidos (de alimentos ricos en proteínas) con vitamina C, zinc y cobre. Pero, después de los 25 años, la producción disminuye aproximadamente un 1% cada año.

Como explica la dermatóloga Dra. Rinky Kapoor: **"Después de los 20, el colágeno disminuye un 1% anual. A los 40, el declive se acelera, dando lugar a signos visibles de envejecimiento."**

### **¿Cómo se manifiesta la pérdida de colágeno?**

**Piel:** Menos elasticidad, más flacidez
- Líneas finas y arrugas
- Pérdida de firmeza y elasticidad
- Sequedad, opacidad, cicatrización más lenta

**"El equilibrio del colágeno en la piel depende de su producción y degradación,"** explica la farmacéutica Mercedes Abarquero Cerezo. **"Con la edad, las células productoras de colágeno se ralentizan, mientras que factores como la exposición solar, el estrés y las hormonas aceleran su pérdida. El problema no es solo tener menos colágeno, sino que también es más débil."**

**Cabello:** Más fino, crecimiento más lento
- Mayor fragilidad
- Cuero cabelludo seco o irritado
- Crecimiento más lento

**Articulaciones:** Más rigidez, menos amortiguación
- Cartílago más débil
- Molestias tras el ejercicio
- Recuperación más lenta

Los deportistas y personas activas pueden notar estos efectos antes.

### **Más allá de la piel y las articulaciones: intestino, huesos y estado de ánimo**
El colágeno también favorece la salud intestinal; algunos expertos vinculan su disminución con problemas digestivos. Los huesos están compuestos en un 30% por colágeno, por lo que su pérdida puede debilitarlos con el tiempo. Incluso hay estudios preliminares que relacionan el colágeno con el estado de ánimo y la energía a través del eje intestino-cerebro.

### **¿Se puede ralentizar la pérdida de colágeno?**
No se puede detener, pero sí apoyar su producción y proteger el que queda.

**Alimentos que favorecen el colágeno:**
- Proteínas (huevos, pescado, tofu) para los aminoácidos
- Vitamina C (cítricos, pimientos) para su síntesis
- Zinc + cobre (frutos secos, mariscos) como cofactores

**Evita los enemigos del colágeno:**
- Azúcar y alimentos procesados (lo dañan)
- Tabaquismo y contaminación (aumentan su degradación)
- Exposición solar sin protección (los rayos UVA lo descomponen)

### **¿Funcionan los suplementos de colágeno?**
El debate sigue abierto: algunos juran por ellos, otros dicen que es mejor obtenerlo de los alimentos. La clave está en la constancia y combinarlos con un estilo de vida saludable.

En resumen, la pérdida de colágeno es natural, pero hábitos inteligentes pueden ayudar a mantener tu piel, articulaciones y cabello más fuertes por más tiempo.

Cada vez hay más evidencia de que los suplementos de colágeno pueden ser beneficiosos, siempre que mantengas expectativas realistas. **"Los péptidos de colágeno pueden mejorar la hidratación de la piel, reducir líneas finas, arrugas y manchas solares,"** dice la Dra. Renita Rajan. **"Puedes empezar a ver resultados en cuatro semanas, pero los beneficios completos tardan más, generalmente entre 12 y 16 semanas de uso constante."**

El tipo de colágeno importa. Opta por colágeno hidrolizado (también llamado péptidos de colágeno), que se absorbe mejor, y busca ingredientes añadidos como vitamina C o ácido hialurónico para apoyar su producción.

No es una solución rápida, pero si eres constante con los suplementos diarios, puede valer la pena incluirlos en tu rutina.

**¿Deberías probar suplementos de colágeno?**
Solo si quieres. Perder colágeno es parte natural del envejecimiento, no algo que haya que "arreglar". Pero si has notado cambios en tu piel, rigidez en las articulaciones o incluso menos volumen en tu cabello, entender qué ocurre bajo la superficie puede ser útil.

¿Tienes alguna tendencia de belleza o bienestar que quieras que exploremos? Escríbele a la editora senior de belleza y bienestar de Vogue a **beauty@vogue.com**.