Al atardecer del miércoles, las comunidades judías de todo el mundo comenzarán el ayuno de Yom Kippur, un día de expiación. Yo, sin embargo, no me uniré a ellos.
Durante mi vida adulta, rara vez he observado este ayuno. De hecho, me han aconsejado que no lo haga. Desde la infancia, he vivido con migrañas crónicas, y como cualquiera con esta condición sabe, alterar rutinas saludables como las comidas regulares puede rápidamente desencadenar dolor severo. Mis padres siempre me advirtieron evitar desencadenantes obvios como el ayuno, y la ley judía respalda esto: priorizar la salud propia se considera una mitzvá, o buena acción. Aún así, incluso con aprobación religiosa, abstenerse de los rituales del día más sagrado puede generar culpa y ansiedad.
La rabina Diane Rose de la Santa Monica Jewish Humanistic Chavurah señala: "La gente está muy apegada al ayuno. Una vez tuve un feligrés muy enfermo que se negaba a comer. Le dije: 'Hasta el rabino más ortodoxo insistiría en que te comas un huevo ahora mismo'".
Para quienes tienen problemas de salud, como recuperarse de trastornos alimentarios, Yom Kippur—y otras festividades de ayuno como el Ramadán o la Cuaresma—puede ser particularmente difícil. Molly Perlman, directora médica de Monte Nido, un centro de tratamiento de trastornos alimentarios, aconseja: "Es crucial reflexionar sobre si el ayuno está impulsado por el impulso del trastorno de evitar la comida o por un deseo genuino de honrar el día".
Tanto las perspectivas clínicas como religiosas ofrecen muchas formas de observar Yom Kippur sin ayunar. La rabina Rose señala que el ayuno es solo una de las prácticas de la festividad, que también incluyen vestirse con modestia y evitar perfumes y cuero. "La comida es solo un aspecto", explica. "Aún puedes vestirte con sencillez, omitir lociones y perfumes, y cumplir otras tradiciones".
La Dra. Perlman y la rabina Rose animan a encontrar significado personal en la festividad mediante acciones más allá del ayuno. "Usa el día para la reflexión, ya sea mediante la oración, estableciendo intenciones o escribiendo un diario", sugiere la Dra. Perlman. Recomienda actividades como establecer metas para el año siguiente o escribir una carta a uno mismo para abrirla en el próximo Yom Kippur, lo que puede ser especialmente sanador para quienes se recuperan de trastornos alimentarios u otros desafíos de salud mental.
La rabina Rose se inspira en su trabajo con niños, que están exentos de ayunar, proponiendo alternativas como renunciar a las redes sociales, los teléfonos, o incluso dormir sin almohada para marcar el día como especial. También sugiere meditar, leer poesía o crear oraciones personales para una interpretación más amplia.
La Dra. Perlman encuentra que crear tableros de visión puede ayudar en la sanación, ayudando a los clientes, especialmente a los más jóvenes, a centrarse en el autoperdón por el daño que su trastorno alimentario ha causado.
Independientemente del compromiso religioso, ver la expiación como restaurativa en lugar de punitiva puede ser transformador. La rabina Rose destaca el concepto judío de teshuvá, o "retorno", que enfatiza la autorreflexión y el crecimiento. Pregunta: "¿Puedes perdonar a otros, incluso a aquellos que no han pedido perdón o no pueden hacerlo, para liberarte? La parte más difícil suele ser perdonarse a uno mismo".
En Yom Kippurs pasados, me he sumergido en el trabajo para acallar la agitación interior. A veces me he sentido orgulloso de mi hambre, creyendo que me hacía más recto. Pero en el fondo, sabía que era más fácil que enfrentar las emociones complejas que surgen al reflexionar sobre el verdadero significado de la festividad. La rabina Rose nos recuerda: "Es un día para centrarse en el perdón—un aspecto crucial, especialmente cuando es difícil. En la tradición judía, pasar por ese proceso importa más que si comiste o no".
Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes útiles y claras sobre cómo experimentar un Yom Kippur significativo sin ayunar.
Preguntas Fundamentales para Principiantes
1. ¿Cuál es el objetivo principal de Yom Kippur si no estoy ayunando?
El objetivo principal de Yom Kippur es la expiación, el arrepentimiento y la renovación espiritual. El ayuno es un método para ayudar a concentrarse en esto, pero el núcleo del día es reflexionar sobre tus acciones, enmendar errores y comprometerte con el crecimiento personal.
2. ¿Está bien no ayunar en Yom Kippur?
Sí, por muchas razones válidas. La ley judía prioriza explícitamente la salud y la seguridad. Quienes están enfermos, embarazadas, en período de lactancia, tienen ciertas condiciones médicas o son menores de la edad de bar/bat mitzvah no están obligados a ayunar. El enfoque está en preservar la vida y el bienestar.
3. Me siento culpable por no ayunar. ¿Qué debo hacer?
Intenta replantearte tu forma de pensar. El objetivo es un día significativo, no el autocastigo. Tu Yom Kippur puede ser igual de profundo si te involucras profundamente con otros aspectos de la festividad, como la oración, la autorreflexión y actos de bondad.
Consejos Prácticos y Alternativas
4. ¿Cuáles son algunas alternativas significativas al ayuno?
Hay muchas alternativas poderosas:
• Ayuno de medios: Abstente de redes sociales, televisión y otros entretenimientos no esenciales.
• Ayuno de habla: Evita chismes, habla negativa o mentiras.
• Actos de caridad: Dona dinero o tiempo a una causa que te importe.
• Reflexión profunda: Dedica tiempo a la oración, meditación o escribir un diario sobre el año pasado.
5. ¿Cómo puedo modificar mi alimentación para aún sentir la solemnidad del día?
En lugar de un ayuno completo, puedes practicar la alimentación consciente. Come alimentos simples y sencillos solo cuando tengas verdadera hambre y evita comidas festivas o lujosas. Esto crea una distinción con un día normal.
6. ¿Debo ir a la sinagoga si no estoy ayunando?
Absolutamente. Los servicios de la sinagoga son el corazón de la experiencia de Yom Kippur. Las oraciones, la música y el ambiente comunitario están diseñados para guiarte a través del proceso de arrepentimiento, independientemente de si estás ayunando o no.
Preguntas Profundas y Avanzadas