Como dicen, nada se compara con el verano en Chicago.

En una fresca noche de agosto, la ciudad brilló con lentejuelas, sedas y legado. La comunidad se reunió en el césped del DuSable Black History Museum and Education Center—uno de los museos afroamericanos más antiguos del país—para **Mahogany a los 50**, una celebración del clásico de la moda de 1975 **Mahogany**, protagonizada por Diana Ross. Pero esto no fue solo una proyección de película. Fue un regreso a casa—una vuelta a la ciudad donde todo comenzó, fusionando cine, estilo y cultura. Parte noche de cine al aire libre, parte fiesta vecinal, parte desfile de moda.

Organizado por la Dra. Rikki Byrd, Jessica Clark y Ci Phillips, **Mahogany a los 50** honró el impacto duradero de la película en la moda, la política, la comunidad y la identidad de la mujer negra—y, sobre todo, en la belleza e influencia de Chicago. *"Esta fue nuestra carta de amor a Chicago"*, dijo Byrd a **Vogue**. *"Queríamos traer la película de vuelta a donde transcurre, donde empezó—y lo hicimos. Fue hermoso ver a la ciudad lucir sus mejores looks, celebrando y sintiéndose amada."*

Pocas películas han dejado una huella tan profunda en la moda como **Mahogany**. Dirigida por Berry Gordy, con una banda sonora sublime de Diana Ross y vestuarios deslumbrantes, el filme sigue a Tracy Chambers—una asistente de ventas del South Side y aspirante a diseñadora que deja Chicago para convertirse en supermodelo en Roma. Es drama elevado, camp exagerado y alta costura, un festín visual de siluetas audaces y vestidos vibrantes. Y **Mahogany a los 50** capturó esa misma energía.

El público llegó vestido para impresionar, abrazando el glamour característico de los 70. Vestidos de crochet, chales de gasa en tonos pastel, boinas, afros voluminosos, estampados mezclados, monos estilo Studio 54 y hombres inspirándose en las pinturas de Barkley Hendricks. Los accesorios estaban por todas partes—cadenas de oro, anillos turquesa, pilas de pulseras. Algunos llevaban looks vintage de los 70, mientras que otros ofrecían versiones modernas, desde conjuntos inspirados en el afrofuturismo hasta homenajes directos a los icónicos trajes de Diana Ross.

La proyección atrajo a un público animado y multigeneracional. Niños correteaban en patinetes, mientras recién llegados veían **Mahogany** por primera vez. Entre los invitados estaban Maurice y Hope Moore, celebrando su 27º aniversario de bodas (de caoba). Para otros, la noche revivió recuerdos del rodaje original en Chicago.

Tanya Hackney, chicaguense de toda la vida, era adolescente cuando vio a Ross filmando cerca de la casa de su tío. *"Él llamó a mi mamá y dijo: 'Dile que baje—esa señora está caminando por el callejón grabando una película'"*, recordó. *"Nos quedamos horas mirando. Fue increíble."*

Cori Hinton tenía un recuerdo similar: *"Iba manejando a casa y vi cámaras. Me detuve a ver—era la escena donde Diana se despide de Billy Dee."*

Décadas después, las mujeres negras aún se ven reflejadas en Tracy. Phillips, quien creció en Stateway Gardens de Chicago, reflexionó sobre esa conexión. *"Conozco a tantas chicas como Tracy aquí—ya sea modelando, organizando eventos o maquillando—lo desean con todo. Para las mujeres negras, asumir el poder creativo requiere coraje. Ver **Mahogany** valida ese camino."*

La moda, siempre central en la película, robó el protagonismo con un desfile en vivo inspirado en los legendarios editoriales de **Ebony**, **Fashion Fair.**

El presentador Danny Dunson, curador y Director de Servicios Curatoriales del DuSable Black History Museum, presentó los looks con el estilo de un anfitrión de pasarela de los 70, mientras los invitados bailaban éxitos como **Love Hangover** y **Got To Give It Up.**

Clark habló de su conexión personal con la historia de Tracy y lo que significó traer este evento a casa. *"Soy del South Side, viví un año en París y ahora volví"*, dijo a **Vogue**. *"Como Tracy, estoy encontrando éxito aquí. Es poderoso saber que no tengo que irme de Chicago para dejar mi huella."*

La noche fue una celebración para todos los sentidos. Los invitados se llevaron bolsas de regalo con productos de belleza de Pattern Beauty, Luster y Hanahana Beauty, bailaron house, disco y soul, y disfrutaron de favoritos de Chicago como el pollo de Harold's y el cheesecake de Eli's. Las impresiones cianotipas y mantas conmemorativas de **Mahogany a los 50** agregaron un toque especial.

El evento cerró con una emotiva aparición de Pemon Rami, organizador cultural y asistente de casting que tuvo un pequeño papel en la película original. Homenajeado antes de la proyección por su impacto en Chicago durante décadas, Rami se convirtió en un puente viviente entre el legado del filme y la comunidad que lo celebraba.

Desde las calles de Cottage Grove hasta el césped del DuSable, **Mahogany** siempre ha sido de Chicago. Cincuenta años después, la película sigue inspirando a soñadores, diseñadores e hijas del South Side.

**(Fotografiado por Adrian Octavius Walker)**