El verano es un momento para almuerzos relajados, cócteles al atardecer y dulces caprichos, que a menudo se disfrutan durante las vacaciones en lugares hermosos y lejanos. Pero viajar y excederse a veces puede provocar molestias físicas.
¿La buena noticia? Unos simples hábitos pueden ayudarte a mantener el equilibrio sin perderte la diversión. Julie Pradines, naturópata con sede en París especializada en problemas digestivos e inflamatorios, afirma: "Adoptar algunos hábitos antiinflamatorios durante las vacaciones no se trata de restricción o culpa, sino de una forma suave de apoyar a tu cuerpo mientras disfrutas de la temporada".
Estos hábitos son útiles durante todo el año, no solo en los viajes. Pradines explica que la inflamación crónica de bajo grado puede empeorar muchos problemas de salud, desde trastornos digestivos y desequilibrios hormonales hasta fatiga, dolor muscular, problemas cutáneos e inmunidad debilitada. Los cambios en la rutina y la dieta pueden hacer que estos problemas sean más notorios. Añade: "No es el capricho ocasional lo que nos desequilibra, sino la falta total de estructura".
El objetivo es la constancia, no la perfección. Pradines señala que mantener hábitos saludables puede reducir la inflamación por comidas copiosas, apoyar la digestión, prevenir el aumento de peso y estabilizar el azúcar en sangre. Esto ayuda a mejorar el sueño, mantener la energía, evitar molestias y proteger la salud intestinal, clave para la inmunidad y el equilibrio emocional.
Aquí están los cinco consejos principales de Pradines para mantener a raya la inflamación durante los viajes y más allá.
5 hábitos antiinflamatorios simples:
1. Comienza cada comida con fibra
Ya sean verduras crudas o cocidas, la fibra ralentiza la absorción de azúcar, alimenta las bacterias intestinales buenas y reduce la inflamación posterior a las comidas.
2. Mastica thoroughly
La digestión comienza en la boca. Masticar bien ayuda a producir enzimas digestivas, reduce la fermentación y alivia la carga sobre el hígado.
3. Incluye aceites saludables en las comidas
Pradines recomienda aceite de oliva, nuez, colza o sésamo. Estos apoyan el revestimiento intestinal, reducen el impacto glucémico de la comida y ayudan a la renovación celular.
4. Elige cenas cálidas y ligeras
Los alimentos crudos pueden ser difíciles de digerir por la noche. Opta por comidas cocinadas a base de plantas que no sean demasiado pesadas para ayudar a regular el azúcar en sangre y mejorar el sueño.
5. Da un paseo de 15 minutos después de comer
Un breve paseo después de las comidas, especialmente por la noche, ayuda a la digestión, mejora la sensibilidad a la insulina y favorece el metabolismo.
¿Qué hacer si te excedes?
Es natural disfrutar en vacaciones, pero a veces las comidas copiosas pueden provocar hinchazón o molestias. Si eso sucede, Pradines sugiere mantener la calma: "No te sobrecompenses. Solo ayuda a tu cuerpo a reiniciarse naturalmente".
Recomienda beber infusiones de hierbas calientes (como romero, menta o hinojo), dar un suave paseo de 15 minutos y tomar una comida más ligera a base de plantas la próxima vez.
Lo más importante es evitar estresarse por ello. "El estrés alimenta más la inflamación que los excesos", dice. "El equilibrio proviene de hábitos buenos regulares, no de la perfección".
¿Tienes curiosidad por una tendencia de belleza o bienestar? ¡Háznoslo saber! Envía un correo electrónico a la editora senior de belleza y bienestar de Vogue a beauty@vogue.com.
Preguntas frecuentes
Por supuesto, aquí tienes una lista de preguntas frecuentes útiles sobre hábitos antiinflamatorios para tus vacaciones.
Preguntas generales para principiantes
1. ¿Qué significa incluso antiinflamatorio?
Se refiere a hábitos que ayudan a reducir la inflamación crónica de bajo grado en tu cuerpo. Este tipo de inflamación está relacionada con fatiga, dolores, hinchazón y puede hacerte sentir agotado.
2. ¿Por qué debería preocuparme por la inflamación en vacaciones?
Las vacaciones pueden ser estresantes, lo que puede aumentar la inflamación. Controlarla te ayuda a tener más energía, mejor digestión y disfrutar verdaderamente de tu tiempo libre en lugar de sentirte lento.
3. Estoy de vacaciones para relajarme y darme caprichos. ¿Tengo que ser estricto?
Para nada. El objetivo no es la perfección. Se trata de incorporar hábitos simples que te hagan sentir bien y mejoren tu disfrute, no que lo restrinjan. Piensa en ello como equilibrar el capricho con la nutrición.
Los 5 hábitos: definiciones y cómo hacerlo
4. ¿En qué primer hábito debería centrarme?
Mantente hidratado. Es el más fácil y con mayor impacto. La deshidratación puede imitar y empeorar síntomas inflamatorios como dolores de cabeza y fatiga.
5. ¿Cómo puedo mantenerme hidratado mientras viajo?
Lleva una botella de agua reutilizable. Infusiona agua con limón, pepino o menta si el agua simple te aburre. Opta por infusiones de hierbas o agua con gas en lugar de refrescos azucarados.
6. ¿Qué significa "comer el arcoíris" para la antiinflamación?
Significa comer una amplia variedad de frutas y verduras de colores. Diferentes colores proporcionan diferentes antioxidantes y fitonutrientes que combaten la inflamación. Piensa en bayas, verduras de hoja verde, pimientos y batatas.
7. ¿Cómo puedo "comer el arcoíris" cuando como fuera?
Busca ensaladas laterales, sopas a base de verduras o guarniciones de verduras a la parrilla. Comienza tu comida con una ensalada y elige platos principales que presenten verduras prominentemente, como salteados o brochetas.
8. ¿Cuáles son algunas grasas antiinflamatorias buenas para buscar?
Enfócate en aguacates, nueces, semillas y aceite de oliva. Estas grasas ayudan a reducir la inflamación, a diferencia de las grasas procesadas en alimentos fritos.
9. ¿Cómo puedo mover mi cuerpo sin que parezca un entrenamiento?
La clave es el movimiento suave y agradable. Esto podría ser estiramientos por la mañana, un paseo por la playa, nadar, explorar una nueva ciudad a pie o incluso bailar. Aumenta