Aunque el colágeno, los péptidos y los antioxidantes suelen considerarse el santo grial del cuidado de la piel, los minerales esenciales merecen igual atención. El magnesio, por ejemplo, es un mineral en tendencia con razón: respalda más de 300 funciones corporales, incluyendo la hidratación celular y la producción de colágeno.

Pero el magnesio no es el único mineral que beneficia tu piel. El potasio, zinc, selenio y azufre también cumplen roles vitales para mantenerla saludable y radiante.

Por qué el potasio importa para tu piel

La falta de potasio no solo afecta músculos y el equilibrio hídrico—también puede manifestarse en tu piel. El potasio es crucial para mantener la hidratación, y estudios lo vinculan con la sequedad cutánea. Consumirlo en la dieta y usar productos que lo contengan puede marcar una diferencia real.

El equipo científico de Dior reforzó esto recientemente en un estudio sobre cómo las deficiencias de micronutrientes afectan la longevidad de la piel. Descubrieron que el potasio insuficiente no solo causa deshidratación, sino que también apaga el brillo natural. Este mineral regula el balance hídrico en las células cutáneas, y sin él, la piel puede mostrar 40% más rojez, 20% menos hidratación y una caída del 97% en vitalidad. Es esencial para mantener la piel flexible, elástica y resistente al estrés y fatiga.

Los roles del zinc, selenio y azufre

Quizás conozcas el zinc por reforzar la inmunidad o como ingrediente en bloqueadores solares, pero hace más. La dermatóloga Patricia Ogilvie, fundadora de la clínica Skinconcept de Múnich, recomienda zinc—tanto tópico como en dieta o suplementos—por acelerar la curación cutánea. Este proceso natural se ralentiza con la edad, por eso la piel infantil se repara más rápido que la adulta. Apoyar esta función retrasa el envejecimiento, especialmente porque cómo tu piel responde al sol depende de ello.

La farmacéutica y nutricionista Paula Martín Clares también defiende los minerales para la salud cutánea. Junto al zinc, destaca el azufre por rejuvenecer, hidratar y suavizar la piel, y el selenio por sus beneficios antienvejecimiento. Sugiere consumir espárragos, huevos, cebolla y ajo para azufre, y huevos, lácteos y champiñones para selenio.

¿Tienes curiosidad sobre alguna tendencia de belleza o bienestar? ¡Háznoslo saber! Escribe a la editora senior de belleza y bienestar de Vogue: beauty@vogue.com.

Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes útiles y claras sobre minerales y salud de la piel, redactadas en un tono natural.



Minerales: Los héroes anónimos de la piel sana - Preguntas frecuentes



Nivel básico - Preguntas conceptuales



1. ¿Qué son exactamente los minerales para la piel?

Son elementos inorgánicos naturales esenciales para procesos cutáneos fundamentales. Imagínalos como pequeños obreros que construyen, protegen y reparan tu piel desde dentro.



2. ¿No son las vitaminas más importantes para la piel que los minerales?

No exactamente. Vitaminas y minerales trabajan en equipo. Los minerales suelen ser catalizadores que ayudan a las vitaminas a cumplir su función. No puedes tener una piel realmente sana sin ambos.



3. ¿Qué diferencia hay entre tomar minerales como suplemento y aplicarlos tópicamente?

Los suplementos actúan de adentro hacia afuera, apoyando la salud y estructura general de tu piel. Los productos tópicos llevan minerales directamente a la superficie cutánea para abordar problemas específicos como inflamación o ayudar en la reparación.



Beneficios y funciones



4. ¿Cuáles son los principales beneficios de los minerales para mi piel?

Los beneficios clave incluyen: reducir inflamación y enrojecimiento, fortalecer la barrera protectora de la piel, acelerar la curación de heridas e imperfecciones, proteger contra daño solar y combatir el estrés oxidativo.



5. ¿Qué mineral es mejor para piel propensa al acné?

El zinc es ideal para el acné. Ayuda a regular la producción de sebo, calma la inflamación y tiene propiedades antibacterianas que reducen la severidad y rojez de los brotes.



6. ¿Hay algún mineral que ayude con la piel madura?

Sí, varios. El cobre es conocido por estimular la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a reafirmar la piel y reducir arrugas finas. El selenio también es un antioxidante potente que protege la piel de los radicales libres que envejecen.



Problemas comunes y soluciones



7. ¿Una deficiencia mineral puede afectar mi piel?

Absolutamente. Por ejemplo, la deficiencia de zinc puede provocar dermatitis y lenta curación de heridas, mientras que la falta de selenio puede hacer tu piel más vulnerable al daño solar y envejecimiento prematuro.



8. Mi piel es sensible y reacciona a todo. ¿Los minerales son seguros?

Generalmente sí. Minerales como zinc y dióxido de titanio son ingredientes principales en protectores solares físicos, recomendados para piel sensible porque se depositan sobre la piel y son menos propensos a causar