El aceite de coco es un básico en muchas cocinas y un popular tratamiento de belleza natural para la piel y el cabello, pero también ofrece algunos beneficios sorprendentes para la salud. Lleno de triglicéridos de cadena media (MCT), muchas personas afirman que tomar una cucharadita de aceite de coco al levantarse aumenta la energía y más.

Con curiosidad por saber si experimentaría algún beneficio, decidí probarlo yo misma. Esto es lo que aprendí.

### ¿Qué hace especial al aceite de coco?
El aceite de coco es rico en grasas saturadas, especialmente en ácido cáprico y caprílico, que constituyen alrededor del 65% de su contenido. Estos MCT tienen propiedades únicas: se absorben rápidamente y se convierten en energía en lugar de almacenarse como grasa. A diferencia de otras grasas, van directamente al hígado y actúan como una fuente rápida de combustible, similar a los carbohidratos.

Los MCT también pueden ayudar con el control de peso. Un estudio de 2023 encontró que, al combinarse con una dieta cetogénica baja en calorías, los MCT ayudaron a reducir el peso corporal, el IMC y la circunferencia de la cintura. El aceite de coco también tiene propiedades antimicrobianas y antivirales, razón por la cual se usa en prácticas como el oil pulling. Estos beneficios incluso podrían favorecer la salud intestinal.

### Los beneficios de tomar aceite de coco
Algunas investigaciones sugieren que el aceite de coco puede mejorar la concentración mental, ya que las cetonas (producidas cuando los MCT se descomponen) proporcionan una fuente alternativa de energía para el cerebro. También ayuda a mantener la saciedad, reduciendo el hambre y ralentizando la digestión. Además, el rápido aumento de energía de los MCT puede favorecer la quema de grasa, especialmente cuando se combina con dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas.

### Mi experiencia tomando aceite de coco diariamente
Empecé a incorporar el aceite de coco en mi rutina mientras seguía una dieta cetogénica. Lo tomo de tres formas:
- Una cucharadita directamente por la mañana
- Mezclado en mi café
- Rociado sobre yogur griego

El sabor es suave y apenas lo noto en el café o el yogur. Aunque no puedo atribuirle solo al aceite de coco el éxito de mi dieta, definitivamente he notado beneficios: me mantengo llena hasta el almuerzo, me siento con más energía por las mañanas y no picoteo tanto. También siento la mente más clara. ¡Ya sea por el aceite o la dieta, algo está funcionando!

### Cuándo tomar aceite de coco
Tomarlo por la mañana en ayunas puede ayudar con la saciedad, la energía y la concentración. Algunas personas también lo toman antes de dormir para favorecer la digestión, estabilizar el azúcar en sangre y evitar antojos nocturnos.

Consejo: El aceite de coco permanece líquido a temperatura ambiente, por lo que guardarlo en la despensa facilita su uso. Prefiero la forma líquida sobre la sólida.

### ¿Cuánto deberías tomar?
La cantidad diaria recomendada varía desde 1 cucharadita (5g) hasta 2 cucharadas (30g), dependiendo de tu dieta y objetivos de salud. Solo recuerda: es alto en calorías y grasas, así que la moderación es clave.

### ¿Es malo el aceite de coco?
Para la mayoría de las personas sanas, el aceite de coco con moderación está bien. Sin embargo, puede aumentar los niveles de LDL ("colesterol malo"), por lo que quienes tienen colesterol alto, enfermedades cardíacas o antecedentes familiares de problemas cardíacos deberían evitarlo. Al ser denso en calorías, puede no ser ideal para perder peso si se usa en exceso.

En general, el aceite de coco ha sido un complemento útil en mi rutina, pero como con todo, el equilibrio es importante. ¿Sigues una dieta baja en calorías? Ten en cuenta que el aceite de coco puede causar náuseas, hinchazón o problemas digestivos si se toma por la mañana en ayunas.

Por supuesto, si eres alérgico al coco, evita el aceite de coco por completo. En caso de duda, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud para recibir consejo personalizado.

¿Tienes alguna tendencia de belleza o bienestar que te intrigue? ¡Háznoslo saber! Envía un correo a la editora senior de belleza y bienestar de Vogue a beauty@vogue.com.