Un viaje veraniego a un destino costero del sur de Europa suele girar en torno al sol, el mar y algo burbujeante para beber. Rara vez se desea mucho más, aunque quizás también algún marisco fresco y sencillo.

Esta ha sido durante mucho tiempo la historia del Algarve, la región más meridional de Portugal. Durante décadas, ha sido amado por sus días soleados, costas dramáticas, playas hermosas, acantilados escarpados y cuevas ocultas. Ya prefieras explorar pueblos pesqueros tranquilos o relajarte en un resort de lujo con restaurantes con estrella Michelin y extensos campos de golf, el Algarve ha sido uno de los principales destinos vacacionales del sur de Europa.

Ahora, mientras la región se vuelve aún más popular, una ola de nuevos proyectos está ampliando su oferta turística. Para los viajeros con buen ojo para el diseño, nuevos hoteles, restaurantes, bodegas y galerías con estilo están haciendo el Algarve más atractivo que nunca.

**Dónde alojarse**

Las fincas agrícolas convertidas en hoteles con encanto son comunes en todo Portugal. Uno de los más nuevos y codiciados es Casas da Quinta de Cima, ubicado justo a las afueras del pueblo de Tavira. Sigue siendo una finca en funcionamiento con cientos de árboles de naranja, mandarina, limón, pomelo, higuera y aguacate. Las antiguas casas de los trabajadores se han convertido en nueve suites espaciosas con altos techos revestidos de bambú, suelos de terracota, baños de mármol y patios exteriores con duchas al aire libre. Toques de inspiración vintage —como lámparas de mediados de siglo, cajones antiguos, baños con patas y ilustraciones enmarcadas— le dan al espacio una sensación acogedora y vivida.

Las antiguas caballerizas son ahora áreas sociales: un comedor, bar y espacio de juegos. Otro edificio alberga la recepción, un gimnasio bien equipado y, posiblemente, futuras salas de masajes. Afuera, dos piscinas, áreas de comedor al aire libre y zonas de descanso con sombra se esconden discretamente entre los árboles cítricos. Para una estancia más privada, la propiedad también ofrece dos villas, cada una con su propia piscina y jardín.

Si buscas un resort más grande con muchos servicios, el Algarve tiene muchas opciones. Nuevo este verano es el Kimpton Atlântico Algarve, con interiores de la renombrada diseñadora con base en Madeira, Nini Andrade. Ubicado cerca de la playa de São Rafael en Albufeira, esta propiedad rediseñada de 149 habitaciones muestra la mezcla característica de Andrade de capricho y texturas naturales. Encontrarás patrones para mezclar y combinar, luminarias escultóricas y muebles elegantes —desde la llamativa barra verde hasta los esbeltos asientos modernistas—. Esta estética lúdica recorre todo el hotel, desde las habitaciones hasta los cuatro restaurantes y bares, e incluso el spa de casi 20,000 pies cuadrados.

**Dónde comer y beber**

Para una comida memorable en el Algarve, dirígete a Austa en Almancil. Diseñado por el Studio Gameira de Lisboa, este espacio versátil incluye áreas de comedor interior y exterior y un huerto adyacente. La decoración refleja cuidadosamente la región, con un impresionante banco de 12 pies hecho de 230 bloques de sal roca antigua extraída en Loulé. Esto contrasta con sillas de aluminio, mesas angulares con tapas de mármol y una pérgola de madera afuera, todo elaborado en colaboración con artesanos locales. Por supuesto, la comida es igualmente impresionante. El chef David Barata crea menús estacionales que celebran a los agricultores y pescadores locales, con platos como ostras gruesas de cuatro años de la Ria Formosa servidas con pepino fermentado y suero de leche, y jugosos carabineiros de Vila Real de Santo António. La lista de vinos está cuidadosamente seleccionada, centrándose principalmente en vinos de baja intervención de Portugal y España.

Más al oeste, en Burgau, Sul —una combinación de cafetería y bar de vinos— atrae multitudes por su asiento exterior con vistas al mar. Adentro, el diseño minimalista cobra vida por la noche mientras los clientes disfrutan de platos como estofado de rape y cilantro o ensalada de burrata con higos y tomates. La selección de bebidas es notable, destacando productores portugueses, incluidos algunos de los mejores vinicultores del Algarve.

Los entusiastas de la Guía Michelin se alegrarán al saber que el Algarve ha obtenido varios reconocimientos. Una de las adiciones más nuevas es Al Sud, el restaurante del chef Louis Anjos ubicado en la casa club del Palmares Golf Course. Con vistas impresionantes a la bahía de Lagos y un entorno lujoso, Al Sud ofrece un menú degustación local refinado pero sin pretensiones, con pescado y marisco de Sagres y carne y productos de origen local.

En Loulé, el interior vibrante y peculiar de Cafezique —fíjate en el tentáculo de cerámica de pulpo que sostiene los cubiertos— complementa su cocina aventurera. Inspiraciones globales resultan en platos como una empanada frita rellena de pulpo y curry verde, o mousse de hígado de rape en una rica salsa de cebolla. Mientras tanto, en el centro de Faro, cenar en Ato se siente como ser invitado en la casa del chef estadounidense Sean Marsh. El espacio tradicionalmente portugués, con su puerta azul, paredes blancas y azulejos, contrasta bellamente con el enfoque moderno de Marsh para cocinar. Espera recetas simples pero sabrosas como una ensalada de jugosos tomates y lechuga de mar con vinagreta, o atún con pimiento rojo y aceitunas asadas.

La vinicultura está ganando impulso en el Algarve, y Morgado do Quintão es uno de los nombres destacados de la región. Su encantadora finca en Lagoa da la bienvenida a los visitantes —se recomienda reservar, especialmente para un almuerzo tradicional combinado con cata de vinos—. Los vinos muestran uvas locales menos conocidas como la negra mole, y las catas pueden incluir desde palhete y rosado hasta tintos criados en ánfora. Estate atento a las etiquetas, ya que muchas son colaboraciones con artistas y fotógrafos.

**Qué hacer**

Cuando se trata de actividades, las impresionantes playas, cuevas y acantilados del Algarve son un imán natural. Para los entusiastas del diseño, empieza en Loulé Criativo, un espacio dedicado a preservar el patrimonio creativo de la región a través de exposiciones, residencias y una tienda. Los visitantes pueden unirse a talleres, conocer artesanos locales y hojear artesanías hechas a mano, desde cerámica hasta decoración de corcho. La organización también ofrece tours experienciales, como pintura de azulejos o fabricación de macramé.

Cerca, la galería In the Pink atrae a artistas internacionales al Algarve. Ubicada en un edificio rosa de tres pisos, cuenta con una escalera llamativa y exhibe obras de artistas como Bastiaan Woudt y Rankin, junto con talentos locales Teresa Freitas y João Mariano. Para un giro moderno en una artesanía tradicional, visita el taller de Palmas Douradas en São Brás de Alportel. Aquí, la artista Maria João Gomes transforma hojas de palma en sombreros, bolsos y decoración para el hogar únicos —cada pieza tarda semanas en crearse—. Gomes, quien aprendió el oficio de su abuela, lleva los límites de este material antiguo más allá. Encontrarás impresionantes diseños escultóricos en bolsos oversize, sombreros de formas únicas y luminarias arquitectónicas. Si bien estos artículos podrían ser difíciles de empacar para el viaje a casa, se convertirán en recuerdos preciados que siempre recordarás.

**Preguntas Frecuentes**

Por supuesto. Aquí tienes una lista útil y clara de Preguntas Frecuentes para la Guía del Viajero sobre la Belleza del Algarve.

**Planificación General**

**P: ¿Dónde está exactamente el Algarve?**
R: Es la región más meridional de Portugal, que se extiende a lo largo de la costa atlántica.

**P: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Algarve?**
R: El mejor clima es desde finales de primavera hasta principios de otoño. Tendrás días cálidos y soleados con menos multitudes que en la temporada alta de julio y agosto.

**P: ¿Necesito alquilar un coche para moverme?**
R: Aunque no es absolutamente esencial, es muy recomendable. Un coche te da la libertad de explorar playas escondidas, pueblos pequeños y acantilados remotos que son difíciles de alcanzar con transporte público.

**P: ¿Es el Algarve un buen destino para familias?**
R: Absolutamente. Muchas playas tienen aguas tranquilas y poco profundas, y hay muchos resorts familiares, parques acuáticos y paseos en barco.

**Lugares de Interés y Actividades**

**P: ¿Cuáles son las atracciones naturales imperdibles?**
R: No te pierdas las impresionantes cuevas marinas y formaciones rocosas en la Cueva de Benagil, los dramáticos acantilados de Ponta da Piedade en Lagos y los paisajes salvajes y protegidos de la Costa Vicentina en el oeste.

**P: Además de la playa, ¿qué hay para hacer?**
R: Mucho. Puedes explorar pueblos históricos como Silves y Tavira, jugar al golf de clase mundial, hacer senderismo por senderos costeros, tomar un tour para avistar delfines o disfrutar de la vibrante vida nocturna en Albufeira.

**P: ¿Qué es una Ria Formosa y por qué debería visitarla?**
R: La Ria Formosa es una hermosa red de lagunas e islas protegida como parque natural. Es un paraíso para los observadores de aves y alberga islas barrera arenosas y tranquilas como la Ilha de Tavira, a la que se puede llegar en un corto paseo en barco.

**P: Soy un excursionista experimentado. ¿Hay algún sendero desafiante?**
R: Sí, el...