Pocos movimientos artísticos del siglo XX han dejado un legado tan poderoso como el de los surrealistas. Según Matthew Affron, curador de "Dreamworld: Surrealism at 100" en el Museo de Arte de Filadelfia (en exhibición hasta febrero), este grupo diverso e internacional aspiraba nada menos que a "una revolución de la conciencia". Esta notable exposición—la primera de varias muestras imperdibles esta temporada—incluye alrededor de 200 pinturas, películas y esculturas de artistas célebres como Joan Miró, Leonora Carrington y Roberto Matta. La exposición itinerante se originó en el Centro Pompidou, apropiadamente, ya que el surrealismo nació en París, y Filadelfia marca su quinta y última parada. Esta iteración destaca a artistas que huyeron de la Europa nazi hacia América del Norte. En un momento en que nuestro mundo está nuevamente en crisis, la imaginación radical del surrealismo se siente como un antídoto oportuno.

Gerhard Richter, ampliamente considerado el pintor vivo más grande a sus 93 años, es el centro de una exhaustiva retrospectiva en la Fundación Louis Vuitton en París (hasta marzo). La exposición abarca seis décadas de su trabajo, mostrando su experimentación incansable—desde arrastrar una rasqueta sobre lienzos hasta reinterpretar obras maestras del Renacimiento, como su serie de 1973 Anunciación después de Tiziano. Organizada cronológicamente, la muestra ofrece algo para cada espectador.

Una de las historias más fascinantes del mundo del arte reciente es la de Bettina Grossman, una artista de vanguardia cuyo extenso archivo de fotografías, esculturas, películas y pinturas recién ahora está siendo descubierto. Conocida simplemente como Bettina, vivió en el Chelsea Hotel desde 1972 hasta su muerte en 2021, superando los 90 años. Su patrimonio está ahora gestionado por la artista Yto Barrada, quien reconoció el valor y el atractivo de las creaciones de Bettina. "Original Order Order Original: The Art and Archives of Bettina", la presentación más grande de su trabajo hasta la fecha, se exhibe en Ruth Arts en Milwaukee (hasta abril). El proyecto es tanto una exposición como una exploración continua—la curadora Andrea Andersson señala que "hace solo unas semanas, estábamos abriendo una caja de trabajo que nadie sabía que existía". El arte en sí es fascinante, con esculturas ondulantes de madera tallada, fotografía callejera espontánea y películas experimentales de 16 mm. Como dice Andersson, "Estamos apenas alcanzando su genio extraordinario".

Más al oeste, la aclamada artista abstracta Jacqueline Humphries ocupará dos pisos del Museo de Arte de Aspen a partir de diciembre (hasta abril). Humphries, de 65 años, fusiona la pintura tradicional con elementos de la vida moderna—como lenguaje de codificación y pintura plateada similar a una pantalla—para reinterpretar el Expresionismo Abstracto para el siglo XXI. Sus grandes lienzos a veces se asemejan a pruebas captcha. Para esta exposición de obras mayormente nuevas, la artista con base en Nueva York revisita pinturas fluorescentes, que revelan formas ocultas bajo la luz negra. La muestra consolida la reputación de Humphries como una de las pintoras más inventivas y ambiciosas de la actualidad.

"Ideas of Africa: Portraiture and Political Imagination" en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (diciembre a julio) presenta más de 100 fotografías impactantes, muchas tomadas en ciudades de África Central y Occidental a mediados del siglo XX. En el contexto de la descolonización, fotógrafos como Seydou Keïta, Sanlé Sory y Malick Sidibé capturaron el espíritu revolucionario y la unidad panafricana en sus comunidades. En lugar de centrarse únicamente en un momento histórico, la exposición ilustra cómo la energía de esa época ha resonado a través de lugares y tiempos. La curadora Oluremi C. Onabanjo, quien organizó la muestra con Chiara Mannarino, la describe como una que toma "la imaginación y el movimiento como su pulso vital". Las fotografías son vibrantes y poderosas, saltando de las paredes con estilo e impacto.

En Londres, dos exposiciones de invierno rinden homenaje a leyendas del arte británico. La Galería Nacional de Retratos presenta "Lucian Freud: Drawing into Painting" de febrero a mayo, destacando las obras sobre papel del difunto artista. Mientras que las pinturas de Freud son ricas en textura y profundidad psicológica, sus dibujos son minimalistas e íntimos. Sus tiernas representaciones de modelos como su hija Bella Freud y su segunda esposa Caroline Blackwood revelan verdades profundas. Como señaló Blackwood, los retratos de Freud exponen secretos tan abiertamente que dejan de estar ocultos.

Al otro lado del Támesis, Tate Modern alberga "Tracey Emin: A Second Life" de febrero a agosto, la exposición más grande hasta ahora para la reina del arte confesional. Abarcando 40 años, el trabajo de Emin incluye pintura, escultura, instalaciones, video y piezas de neón, todas presentadas aquí. La muestra combina nuevas creaciones desde su diagnóstico de cáncer en 2020 con obras icónicas como My Bed de 1998, una representación cruda del turmoil personal, demostrando cómo la artista de 62 años continúa cautivando con su honestidad emocional y audacia.

Esta primavera, el muy anticipado Centro Presidencial Obama abre en el South Side de Chicago, con notables encargos de arte. Entre ellos hay un mural de 70 pies (aproximadamente 21 metros) de Aliza Nisenbaum para la sala de lectura de la biblioteca, que ella describe como "el honor de su vida". Colaborando con el presidente Obama, Nisenbaum incorporó escritores como Walt Whitman y Toni Morrison, junto con flora del Medio Oeste y escenas cotidianas, creando un vibrante homenaje a la naturaleza y la literatura que mejorará el ambiente de aprendizaje.



Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista útil y clara de Preguntas Frecuentes sobre Maravillas Invernales: Ocho Exposiciones de Arte Imperdibles.




Información General



1. ¿Qué es Maravillas Invernales: Ocho Exposiciones de Arte Imperdibles?

Es una lista seleccionada de ocho exposiciones de arte muy recomendadas que tienen lugar durante la temporada de invierno, diseñada para ayudarte a planificar tus salidas culturales.




2. ¿Dónde puedo encontrar la lista completa de exposiciones?

La lista completa, incluyendo títulos de las exposiciones, artistas presentados y nombres de los museos, está disponible en el sitio web oficial del evento, en el artículo original o a través de los canales de redes sociales de los museos asociados.




3. ¿Estas exposiciones están todas en una ciudad o repartidas?

Normalmente se alojan en museos y galerías importantes de diferentes ciudades. La lista especificará la ubicación de cada una.




Entradas y Planificación



4. ¿Necesito comprar entradas por adelantado?

Sí, es muy recomendable. Las exposiciones de invierno populares a menudo se agotan, así que reservar online por adelantado garantiza tu entrada y a veces puede ahorrarte dinero.




5. ¿Hay pases combinados o descuentos para ver múltiples exposiciones?

A veces, los museos de la misma ciudad o grupo ofrecen ofertas de pases. Consulta los sitios web de los museos individuales para ver opciones de paquetes o pases de turismo de la ciudad que podrían incluir la entrada.




6. ¿Cuáles son los mejores días y horarios para visitar y evitar multitudes?

Las mañanas entre semana son generalmente las más tranquilas. Las aperturas nocturnas o de horario extendido también son una buena opción para experimentar el arte con menos gente.




Para Principiantes y Visitantes por Primera Vez



7. Soy nuevo en galerías de arte. ¿Disfrutaré de estas exposiciones?

Absolutamente. Estas exposiciones están seleccionadas por su amplio atractivo. No necesitas ningún conocimiento previo—solo ven con la mente abierta y mira qué te dice.




8. ¿Cuánto tiempo debería planear pasar en cada exposición?

La mayoría de la gente pasa entre 60 y 90 minutos, pero puedes ir a tu propio ritmo. Es mejor tomarte tu tiempo que apresurarte.




9. ¿Hay visita guiada disponible?

La mayoría de estas exposiciones ofrecen audioguías o visitas guiadas programadas. Consulta el sitio web del museo para ver los horarios y idiomas ofrecidos; reservar un lugar en una visita guiada puede mejorar mucho tu comprensión.




Contenido y Experiencia



10. ¿Qué tipo de arte se presenta? ¿Son solo pinturas?

La lista suele incluir una mezcla diversa, como escultura moderna, pintura clásica, fotografía e instalaciones digitales inmersivas.