Existe un viejo dicho: "Sonríe, y el mundo sonreirá contigo." La ciencia lo respalda: sonreír más en la vida diaria puede mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. Una simple sonrisa desencadena la liberación de dopamina y reduce el cortisol, la hormona del estrés.

### Por qué importa la dopamina
La dopamina es un neurotransmisor clave relacionado con la motivación y el placer. Cuando sus niveles son bajos, puede provocar fatiga, falta de interés e incluso dificultad para concentrarse. El Dr. Michael Markopoulos, especialista en adicciones, explica: "La falta de dopamina afecta la función cerebral, dificultando el disfrute de cosas que antes amábamos. También está vinculada a enfermedades como el Parkinson, donde el control motor se debilita por la pérdida de dopamina." Aunque la dopamina no es el único factor en el estado de ánimo, mantenerla equilibrada es crucial.

### Cómo ayuda sonreír
La psicóloga Lourdes Ramón señala que sonreír tiene un poder sorprendente: "No nos damos cuenta de cómo nuestras expresiones faciales moldean nuestra percepción. Sonreír activa áreas cerebrales vinculadas a la identidad y la emoción, mientras que fruncir el ceño desencadena respuestas de miedo."

Al sonreír, el cerebro libera dopamina, serotonina y endorfinas—químicos que reducen el estrés, disminuyen la frecuencia cardíaca e incluso mejoran la concentración. "Estas hormonas trabajan juntas para aumentar la productividad y aliviar la ansiedad," dice Ramón.

### Sonreír para una vida más larga
La risa y los fuertes vínculos sociales están asociados con la longevidad. Un estudio de la Universidad Wayne State descubrió que quienes sonríen frecuentemente viven entre cuatro y cinco años más. La Dra. Eugenia Cervantes añade: "Los antiguos taoístas creían que sonreír sanaba el alma y prolongaba la vida."

Las sonrisas también son contagiosas. La psicóloga Laura Palomares explica: "Las neuronas espejo nos hacen imitar las expresiones de los demás, creando un efecto dominó de positividad."

### ¿Qué pasa si no tienes ganas de sonreír?
No hay problema en no forzar la felicidad—las emociones auténticas importan. "Debemos permitirnos sentir todo," dice Ramón. "Pero saber que podemos influir en nuestro estado de ánimo es empoderador." Prácticas como la meditación o la respiración profunda pueden ayudar a restablecer la química cerebral de forma natural.

En resumen, sonreír no solo es educado—es un pequeño acto con grandes beneficios para tu mente y cuerpo. Participar en actividades positivas que estimulen el sistema de recompensa del cerebro puede desencadenar la liberación de dopamina. "Cuando hacemos cosas que disfrutamos—como escuchar música, pasar tiempo con seres queridos, hacer ejercicio o cumplir pequeñas metas—nuestro cerebro nos recompensa con un aumento de dopamina," explica Markopoulos. "Esta respuesta de bienestar nos anima a repetir el comportamiento." Aquí hay algunas formas sencillas de aumentar la dopamina de manera natural:

Formas de aumentar la dopamina
- Establece metas pequeñas: Completar tareas, aunque sean menores, brinda una sensación de logro y un impulso de dopamina. Intenta hacer una lista diaria y tachar los items a medida que los completes.
- Ejercítate con frecuencia: La actividad física eleva los niveles de dopamina, junto con otros químicos que mejoran el ánimo, como la serotonina y las endorfinas. Incluso una caminata corta ayuda.
- Escucha música que ames: Tus canciones favoritas activan el sistema de recompensa del cerebro, aumentando la dopamina.
- Aprende algo nuevo: Dominar una habilidad—incluso algo simple como una nueva receta—puede darte un subidón de dopamina.
- Practica la gratitud: Reflexionar sobre aspectos positivos de tu vida puede cambiar tu mentalidad y mejorar la química cerebral. Llevar un diario de gratitud es una excelente manera de empezar.

¿Tienes alguna tendencia de belleza o bienestar sobre la que te gustaría saber más? Envía un correo electrónico a la editora senior de belleza y bienestar de Vogue a beauty@vogue.com.