**Traducción al español:**

No es de extrañar que una taza matutina de agua con limón se haya convertido en una alternativa popular al café y en un elemento básico en la comunidad del bienestar. Los limones están repletos de beneficios nutricionales probados, que incluyen altos niveles de vitamina C, antioxidantes y ácidos naturales que apoyan al cuerpo y fortalecen el sistema inmunológico.

Los defensores también afirman que el agua con limón desintoxica, hidrata y ayuda a la digestión. Algunos incluso dicen que acelera el metabolismo y proporciona energía duradera. Pero, ¿cumple el agua con limón realmente todas estas promesas? ¿Se puede beber en exceso? ¿Y qué sucede realmente en tu cuerpo cuando la bebes a diario?

**La verdad sobre el agua con limón**

Las investigaciones muestran que muchas de las afirmaciones sobre el agua con limón contienen algo de verdad. El jugo de limón estimula la producción de bilis, lo que pone en marcha la digestión y ayuda a procesar las grasas. Además, los antioxidantes y compuestos vegetales de los limones apoyan las funciones de limpieza natural del hígado y los riñones. (Más sobre esto más adelante).

Sin embargo, hay un problema con agregar limón al agua caliente: los limones pierden la mayor parte de su vitamina C cuando se calientan por encima de los 60 grados Celsius (140 grados Fahrenheit). Así que si bebes agua con limón por la mañana, evita usar agua hirviendo. Déjala enfriar primero y procura que esté tibia.

Otra consideración es la acidez natural de los limones, que puede dañar el esmalte dental e irritar el estómago, especialmente para aquellos propensos a la acidez estomacal o al reflujo ácido.

**Los beneficios de los limones**

Como todas las frutas cítricas, los limones son potentes fuentes de antioxidantes. Numerosos estudios confirman que son ricos en compuestos vegetales que protegen a las células del estrés oxidativo vinculado a enfermedades cardíacas, insuficiencia renal crónica, ciertos tipos de cáncer y EPOC.

El consumo diario de limón también puede mejorar la absorción de nutrientes. El ácido cítrico se une al hierro de origen vegetal, haciéndolo más disponible para el cuerpo. Un chorrito de limón en una ensalada o en una tostada de aguacate puede aumentar significativamente la absorción de hierro, un beneficio a menudo pasado por alto, especialmente para los vegetarianos.

Los limones también tienen un conocido efecto antibacteriano. El jugo de limón puede inhibir las bacterias de la boca, refrescar el aliento y neutralizar los olores, todo ello siendo lo suficientemente suave como para preservar la flora oral cuando se diluye y se consume con moderación.

Los limones también son buenos para tus riñones. Los estudios muestran que pueden ayudar a prevenir los cálculos renales, que se forman cuando los minerales se agrupan. El ácido cítrico de los limones se une al exceso de calcio en la orina, impidiendo que forme depósitos sólidos. También evita que los pequeños cristales de oxalato de calcio se agrupen formando cálculos más grandes y dolorosos.

**La belleza de los limones**

Así como tu cuerpo se beneficia de los limones, tu piel también. La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, la proteína que mantiene la piel firme, suave y elástica. Sin vitamina C, tu cuerpo no puede producir colágeno estable.

La vitamina C también fortalece los vasos sanguíneos y favorece la microcirculación, lo que contribuye a un brillo saludable. Además, protege las células de la piel de los radicales libres causados por el estrés, los rayos UV o las toxinas ambientales.

El aroma de un limón recién cortado puede incluso levantar el ánimo, lo que, seamos sinceros, te ayuda a lucir mejor. Las investigaciones muestran que el aceite esencial de limón puede reducir la ansiedad: un estudio encontró que inhalar el aroma de limón mejoraba el estado de ánimo y aumentaba la actividad del sistema nervioso, señalando un estado de alerta tranquila.

**No te saltes la cáscara**

Quizás la parte más subestimada del limón es la cáscara y la capa blanca debajo de ella, conocida como mesocarpio, albedo o médula. A menudo se desecha por su amargor, pero esta parte también es rica en nutrientes. Los limones son ricos en flavonoides, que son poderosos antioxidantes antiinflamatorios. Los aceites esenciales en la cáscara de limón también son valiosos, ya que ayudan a apoyar la función hepática, aumentan el metabolismo y tienen propiedades antibacterianas leves.

Así que no tires esas cáscaras: ¡sé creativo con ellas! Puedes rallar la ralladura sobre verduras, pasta o carne, o agregar tiras finas al agua para darle sabor.

Solo recuerda usar limones orgánicos siempre que sea posible, ya que los cultivados convencionalmente suelen estar recubiertos de cera.

**¿Se pueden consumir demasiados limones?**

Muchas personas comienzan el día con una taza de agua tibia y medio limón. Pero, ¿cuánto limón necesitas realmente para obtener los beneficios para la salud?

En promedio, un limón contiene unos 50 miligramos de vitamina C, aproximadamente la mitad de la cantidad que tiene una naranja grande. Eso por sí solo cubre casi la mitad de tu requerimiento diario de vitamina C. Si consumes el jugo de dos limones al día, ya sea en agua con limón o en aderezos para ensaladas, obtendrás alrededor de 100 miligramos de vitamina C, lo que supera la recomendación diaria.

Aun así, es prudente no excederse. Para proteger tus dientes y estómago, intenta no consumir más de tres limones al día y siempre diluye el jugo con agua. Para mayor precaución, puedes beber el agua con limón con una pajita para ayudar a preservar el esmalte de tus dientes.

**Los limones frescos son los mejores**

Si bien el jugo de limón embotellado puede parecer conveniente, no es lo mismo que el fresco, especialmente desde un punto de vista nutricional. La pasteurización destruye nutrientes sensibles al calor, como la vitamina C, y descompone enzimas.

Para mantener los limones frescos sabrosos y ricos en nutrientes por más tiempo, guárdalos en el cajón de las verduras del refrigerador. También puedes congelarlos en rodajas o como jugo en cubiteras.

**¿Tienes alguna tendencia de belleza o bienestar sobre la que sientas curiosidad? ¡Háznoslo saber! Envía un correo electrónico a la editora senior de belleza y bienestar de Vogue a beauty@vogue.com.**



Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de Preguntas Frecuentes útiles y claras sobre los beneficios diarios de beber agua con limón.



Preguntas para Principiantes



1. ¿Qué es exactamente el agua con limón?

Es simplemente un vaso de agua con jugo de limón recién exprimido añadido.



2. ¿Cuál es el mayor beneficio de empezar el día con agua con limón?

Es una excelente manera de hidratarse a primera hora de la mañana y puede ayudar a poner en marcha tu digestión para el día.



3. ¿Me ayudará el agua con limón a perder peso?

Aunque no es una solución mágica, puede apoyar los esfuerzos de pérdida de peso al mantenerte hidratado y proporcionar una alternativa baja en calorías a las bebidas azucaradas.



4. ¿Es malo para mis dientes?

El ácido del limón puede ablandar el esmalte dental. Para proteger tus dientes, es mejor beberlo con una pajita y enjuagarte la boca con agua natural después. Evita cepillarte los dientes durante al menos 30 minutos después de beberlo.



5. ¿Cuánto limón debo usar?

Comienza con el jugo de medio limón en un vaso grande de agua. Puedes ajustarlo a tu gusto.



6. ¿Debo usar agua tibia o fría?

Esto es una preferencia personal. El agua tibia puede ser relajante y puede ayudar a la digestión, mientras que el agua fría es refrescante. Ambas son beneficiosas.







Preguntas Prácticas y Avanzadas



7. ¿Realmente alcaliniza el cuerpo?

Aunque el jugo de limón es ácido, tiene un efecto alcalinizante después de ser metabolizado por tu cuerpo. Sin embargo, tu cuerpo regula estrechamente su propio pH, por lo que el impacto general se considera leve.



8. ¿Puede el agua con limón mejorar mi piel?

Sí. La vitamina C del limón es esencial para producir colágeno, y la hidratación del agua ayuda a mantener tu piel tersa y puede reducir la sequedad, lo que lleva a un brillo más saludable.



9. He oído que ayuda a desintoxicar. ¿Es eso cierto?

Apoya los procesos naturales de desintoxicación de tu cuerpo. El agua ayuda a tus riñones a eliminar toxinas y el limón puede apoyar la función de las enzimas hepáticas, pero no es una desintoxicación en el sentido dramático que a menudo se anuncia.



10. ¿Puedo usar simplemente jugo de limón embotellado en lugar de un limón fresco?

El fresco siempre es mejor para obtener el máximo contenido de vitamina y sabor sin conservantes. El jugo embotellado es un respaldo conveniente, pero a menudo carece de la misma potencia y puede...