Visité el Guggenheim para "Contornos de un Mundo", la nueva exposición dedicada a la difunta artista alemana Gabriele Münter, creyendo que tenía un profundo aprecio y un sólido conocimiento de su obra. Rápidamente me demostraron lo contrario.

La primera sala que entré estaba llena de fotografías en blanco y negro; hasta entonces, solo conocía a Münter como pintora. "Ella tomó una cámara incluso antes de tomar un pincel", explicó la curadora del Guggenheim, Megan Fontanella. Esta retrospectiva marca la primera vez que sus fotografías se exhiben en Estados Unidos.

"Contornos de un Mundo" también destaca otro aspecto pasado por alto de la carrera de Münter. Aunque está estrechamente vinculada al expresionismo alemán—aunque su obra estuvo mucho tiempo ensombrecida por su relación con Wassily Kandinsky—pasó un tiempo significativo en Estados Unidos durante su juventud. Entre 1898 y 1900, viajó con su hermana por Arkansas, Missouri y Texas, usando dinero de cumpleaños para comprar una cámara Kodak Bulls-Eye No. 2 y documentar lo que sus ojos de 23 años presenciaron.

Desde el principio, Münter fue una observadora aguda y curiosa que entendía cómo jugar con la composición. Una fotografía muestra a una niña con un rígido delantal, el cabello en rizos y la cabeza inclinada lejos del sol. (Una de las largas sombras a su alrededor claramente pertenece a Münter, colocando sutilmente a la artista en el encuadre, recordando a Vivian Maier). En otra titulada "Tres Mujeres", Münter captura a tres mujeres negras elegantemente vestidas flanqueadas por niños blancos que las miran mientras caminan por Marshall, Texas, durante el Festival del Día de la Emancipación el 19 de junio de 1900—un día ahora conocido como Juneteenth. Münter le escribió a su hermano en Alemania que "estaba fotografiando como si su vida y alma dependieran de ello", claramente consciente de que estaba presenciando algo profundamente importante.

Fontanella ve los primeros experimentos de Münter con la fotografía como un preludio de sus pinturas posteriores tras regresar a Europa. Su exploración del encuadre, la percepción, la profundidad de campo y el juego de luces y sombras en sus fotos luego cobraría vida en sus lienzos. Esto es evidente en obras como Desayuno de los pájaros (1934), que es inusual por representar a su sujeto de espaldas al espectador. "Münter está pensando a través de capas qué es una vista cercana, qué es una vista lejana y qué está en un plano medio, y cómo afecta las relaciones espaciales y la perspectiva", señala Fontanella, "todo vinculado a su mirada a través del lente".

A lo largo de su obra, Münter observa atentamente los momentos de la vida y, como sugiere el título de la exposición, revela ciertas facetas y contornos, ya sea que su sujeto fuera una amiga como la pintora Gertrude Holz, una sala de estar cualquiera en Murnau o andamios en una calle parisina. "Extraigo los aspectos más expresivos de la realidad y los represento de manera sencilla, directa, sin florituras… las formas se reúnen en contornos, los colores se convierten en campos y emergen contornos—imágenes—del mundo", dijo una vez Münter, palabras que sirven como una especie de epígrafe para la exposición.

Su compromiso con representar la vida es lo que la hizo radical en su tiempo, cuando muchos artistas exploraban planos pictóricos fracturados y la abstracción. Fontanella señala que Münter se alejaba de las representaciones realistas de paisajes y planos hacia un lenguaje más abstracto, que ella veía como sinónimo de modernidad. "Ella fue verdaderamente pionera en cómo observaba el mundo a su alrededor", añade.

El óleo de 1917 de Gabriele Münter, Retrato de Anna Roslund, mide 37 3/16 por 26 15/16 pulgadas (94,5 por 68,5 cm) y es parte de la colección de Leicester Museums and Galleries, con derechos gestionados por Artists Rights Society en Nueva York y VG Bild-Kunst en Bonn.

¿Por qué ha tardado tanto el mundo del arte en reconocer a Münter? La exposición actual del Guggenheim busca abordar esta brecha. Su colección permanente incluye solo una de sus obras de la década de 1930, mientras presenta muchas de sus contemporáneos masculinos como Kandinsky y Franz Marc. Fontanella explica: "Esta muestra es nuestra forma de reconocer que deseamos que su arte tuviera una presencia más fuerte en nuestra colección".

Otra pieza, Naturaleza muerta en el tranvía (Después de comprar), creada alrededor de 1909–12, es una pintura sobre tabla que mide 19 3/4 por 13 1/2 pulgadas (50,2 por 34,3 cm), también bajo los mismos derechos de autor.

Fontanella espera que exposiciones como esta, que muestran la diversidad del modernismo, allanen el camino para que otros artistas pasados por alto sean reconocidos. Para Münter, sin embargo, el momento ha llegado. En una era de información e imágenes que se aceleran rápidamente, su arte fomenta una observación lenta y reflexiva, ofreciendo un contraste refrescante. Como dice Fontanella: "Münter siempre recompensa a aquellos que se toman el tiempo para involucrarse con sus pinturas".

'Gabriele Münter: Contornos de un Mundo' estará en exhibición en el Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York hasta el 26 de abril de 2026.



Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre la exposición del Guggenheim de Gabriele Münter, diseñada para ser útil para visitantes con distintos niveles de familiaridad.





**Preguntas Generales / Para Principiantes**




**P: ¿Quién es Gabriele Münter?**

R: Fue una artista alemana pionera, conocida principalmente por su papel clave en el grupo expresionista "El Jinete Azul" y por sus pinturas audaces y coloridas.




**P: ¿Cuál es el enfoque principal de esta exposición del Guggenheim?**

R: La exposición tiene como objetivo dar a Münter el reconocimiento tardío que merece como una importante artista moderna, mostrando la gama completa y el poder de su obra, más allá de su asociación con Wassily Kandinsky.




**P: ¿Por qué esta exposición es tan importante?**

R: Es una gran retrospectiva en un museo de renombre mundial que finalmente la coloca en la misma plataforma prestigiosa que sus colegas masculinos más famosos, algo que muchos consideran muy tardío.




**P: ¿Dónde y cuándo tiene lugar la exposición?**

R: Es en el Museo Guggenheim en Nueva York. Deberás consultar su sitio web oficial para las fechas exactas, ya que las exposiciones son temporales.




****
**Inmersión Profunda / Preguntas Artísticas**




**P: ¿Con qué estilo artístico se asocia a Gabriele Münter?**

R: Es una figura central en el Expresionismo Alemán. Su estilo se caracteriza por colores fuertes y no naturalistas, formas simplificadas y una poderosa franqueza emocional.




**P: Además de la pintura, ¿en qué otros medios trabajó?**

R: Münter también fue una prolífica grabadora y fotógrafa, y creó pinturas sobre vidrio (Hinterglasmalerei), una técnica de arte popular tradicional que ella elevó a una forma de bellas artes.




**P: ¿Cómo fue opacada su obra durante su vida?**

R: Durante décadas, a menudo se la discutió principalmente como la pareja y musa de Wassily Kandinsky. Sus propias innovaciones artísticas y carrera independiente no recibieron la misma atención crítica seria.




**P: ¿Cuáles son algunas de sus obras más famosas que debería buscar?**

R: Busca pinturas como "Paseo en bote", "La casa de Jawlensky y Werefkin", y sus retratos y paisajes que utilizan áreas de color planas y vívidas para capturar la esencia de una escena.




****
**Preguntas Prácticas para Visitantes**




**P: No soy un experto en arte. ¿Aún así disfrutaré de esta exposición?**

R: Absolutamente. Su obra es visualmente impactante y emocionalmente accesible. La exposición está diseñada para contar la convincente historia de una artista pasada por alto.