¿Estás planeando una propuesta o acabas de comprometerte? Es natural querer compartir tu emoción o mantenerla en privado, según tu preferencia. Ya sea que se lo cuentes solo a tu familia o lo anuncies a toda tu red social, hay pautas generales a seguir para mostrar respeto por las personas importantes en tu vida.

Por supuesto, la etiqueta en la era digital siempre está en debate. ¿Qué se considera "tradicional" hoy? Las parejas modernas suelen abordar los compromisos con más intención. Según un estudio de Zola, muchos no solo hablan de los anillos con sus parejas, sino que incluso los eligen juntos. Algunas parejas incluso comienzan a planificar la boda antes del compromiso oficial.

La etiqueta del compromiso ha cambiado, así que para ayudar a responder tus dudas posteriores a la propuesta, consultamos a William Hanson, experto en etiqueta con sede en Londres y director ejecutivo de The English Manner.

Cuánto tiempo esperar antes de anunciar un compromiso

Después de la propuesta y un beso de celebración, está perfectamente bien compartir la noticia. Sin embargo, piensa detenidamente en cómo lo haces.

Quiénes deben ser los primeros en enterarse

Antes de decírselo a otros, la familia debe ser la primera en saberlo. "Debes informar a padres, hermanos, tíos y primos antes de publicar cualquier cosa", dice Hanson. La familia inmediata y los suegros no deberían enterarse en línea. Dado que las dinámicas y tradiciones familiares varían, comienza contándoselo a quienes consideras familia.

Si es posible, comparte la noticia con tus padres en persona. "Dependiendo de dónde vivas, invítalos a pasar el fin de semana y diles entonces", sugiere. "Solo harás esto una vez en la vida". Idealmente, quien hizo la propuesta podría organizar que familiares y amigos cercanos se unan a una fiesta de compromiso sorpresa justo después de la propuesta, para que todos lo escuchen cara a cara.

¿Debes anunciarlo pública o privadamente?

Como regla general, primero comparte la noticia en privado con familia y amigos cercanos. Después de eso, el momento para un anuncio público depende de ti. Puedes publicarlo en Instagram, compartirlo en una historia de amigos cercanos o decírselo a la gente directamente.

¿Cuánto debes revelar en las redes sociales?

Si bien los anuncios en periódicos antes eran estándar, ahora el intercambio digital es común. "Con hitos como este, vas a hablar de ti mismo", señala Hanson. "Cualquier cosa que mostrarías a tus amigos en persona, puedes publicarla en línea".

Compartir tu compromiso en las redes sociales es la norma, y con opciones como reels de Instagram, presentaciones de diapositivas y videos de TikTok, los anuncios se han vuelto más elaborados. "La etiqueta evoluciona, pero aún hay cosas que considerar al publicar en Instagram", dice Hanson. En última instancia, "todo lo que compartes en las redes sociales es una forma de presumir".

Para evitar parecer presumido, no publiques primeros planos o múltiples fotos del anillo. "Nunca menciones el costo, el tamaño en quilates o de dónde es", aconseja Hanson. "Si alguien pregunta públicamente, envíale un mensaje privado con los detalles".

Para tu publicación, mantén un tono positivo y emocionado, compartiendo la esencia de tu noticia. Puedes incluir un poco de tu historia de amor o mantenerlo simple con algunos emojis de anillo. Haz lo que se sienta bien para ti. Cuando se trata de compartir la noticia de tu compromiso en línea, Hanson ofrece este consejo simple pero importante: "Si ves una publicación de compromiso, solo deja comentarios positivos, incluso si crees que el anillo es horrible".

Cómo manejar reacciones negativas

Si recibes comentarios hirientes o negativos en tu anuncio de compromiso, no dejes que arruinen tu emoción. Eres libre de ocultar o eliminar esos comentarios. Este es tu momento especial, no permitas que nadie lo estropee.

A quién invitar a una fiesta de compromiso

Una fiesta de compromiso es tu primera celebración como pareja, pero ¿quién debería estar en la lista de invitados? Según la tataranieta de Elizabeth Post, la etiqueta adecuada sugiere invitar solo a aquellos amigos y familiares que también planeas invitar a la boda, aunque no necesariamente a toda tu lista de bodas.

Con múltiples eventos previos a la boda, como la fiesta de compromiso, la despedida de soltera, la fiesta de solteros y la cena de ensayo, existe el riesgo de abrumar a tus invitados. Hanson aconseja: "Enfócate en la calidad sobre la cantidad. Organiza uno o dos eventos y hazlos bien. Si eliges una fiesta de compromiso, síguela con la boda, eso es suficiente. De lo contrario, los invitados pueden sentirse agotados para cuando llegue la boda".

Hanson también recuerda a las parejas que sean consideradas con los demás: "La buena etiqueta consiste en pensar en los demás antes que en uno mismo. Ten en cuenta los presupuestos de tus invitados al planificar eventos que requieran viajes o asistencia".

Las fiestas de compromiso pueden variar de informales a formales, así que elige invitaciones que coincidan con el tono. Una invitación por correo postal es un detalle considerado, pero una invitación digital a través de Paperless Post funciona igual de bien. Para una reunión espontánea y relajada justo después del compromiso, un mensaje de grupo es perfectamente aceptable.

Cómo manejar las Save-the-Dates

Las tarjetas de Save-the-Date informan a los invitados que están invitados a tu boda y proporcionan la fecha y ubicación, con una invitación formal por seguir. Antes de finalizar tu fecha, verifica dos veces si hay días festivos, cumpleaños o conflictos de programación, especialmente para una boda en un destino. Es una buena idea consultar informalmente con amigos cercanos y familiares para asegurarte de que la fecha les funcione.

Hanson sugiere: "Llama primero a los amigos cercanos, luego sigue con algo por escrito. Una llamada sola podría no ser suficiente, podrían estar ocupados. Una llamada telefónica seguida de un mensaje de texto o una tarjeta es ideal".

En cuanto al momento, Hanson recomienda enviar las Save-the-Dates con aproximadamente un año de anticipación. "Para una boda en el extranjero, cuanto más aviso, mejor. Si es local y cercana, puede no ser tan necesario".

Manejando las Acompañantes

Siguiendo la etiqueta nupcial de Emily Post, es costumbre invitar automáticamente a cónyuges, prometidos y parejas sentimentales que vivan juntos de tus invitados. Los miembros del cortejo nupcial también deben recibir una acompañante. Aplica las mismas reglas consistentemente a todos los invitados para evitar confusiones o sentimientos heridos.

Hanson aconseja: "Usa tu criterio con las acompañantes. Si has conocido a la pareja, invítala. Si no, está bien no incluirla en la lista".

Para evitar malentendidos, enumera claramente a cada invitado por nombre en lugar de usar "y familia". Las diferencias culturales también pueden influir. Hanson señala: "En algunas culturas, las familias son más grandes y viven juntas, lo que puede complicar las listas de invitados".

También tienes la opción de organizar una boda sin niños. Hanson añade: "Si incluyes niños, asegúrate de listar a cada niño por nombre en la invitación. Si sus nombres no están incluidos, entonces no están invitados".



Preguntas Frecuentes
Por supuesto, aquí tienes una lista útil y clara de preguntas frecuentes sobre anunciar tu compromiso, diseñada para sonar como preguntas de parejas reales.



Preguntas Frecuentes: Anunciar Tu Compromiso



Preguntas Básicas de Definición



P: ¿A quién debemos decírselo primero y cuándo?

R: Siempre informa a tus familias inmediatas y amigos más cercanos en persona o con una llamada telefónica personal antes de hacer cualquier anuncio público. Ellos deben escuchar la noticia directamente de ti.



P: ¿Cuál es la información más importante para incluir en un anuncio de compromiso?

R: Mantenlo simple. Incluye tus nombres, la fecha en que se comprometieron, una foto feliz de ustedes dos y una expresión compartida de su emoción.



P: ¿Tenemos que anunciarlo en las redes sociales?

R: No, no es obligatorio. Un anuncio es una elección personal. Muchas parejas lo hacen para compartir su alegría ampliamente, pero un enfoque privado es igualmente válido.



P: ¿Cuál es la diferencia entre un anuncio de compromiso y un "Save-the-Date"?

R: Un anuncio de compromiso comparte la noticia de que están comprometidos. Un "Save-the-Date" se envía más tarde, una vez que tienen una fecha y lugar para la boda, para pedir formalmente a los invitados que reserven la fecha.



Preguntas sobre Beneficios y Estrategia



P: ¿Cuáles son los beneficios de anunciar nuestro compromiso?

R: Comparte formalmente tu feliz noticia, permite que amigos y familiares celebren contigo, ayuda a gestionar expectativas sobre la boda y puede ser una forma divertida de comenzar el viaje de planificación de la boda.



P: ¿Cómo podemos hacer que nuestro anuncio en redes sociales sea único para nosotros?

R: Usa una foto que muestre tu personalidad, tal vez del momento de la propuesta, un pasatiempo compartido favorito o un selfie casual y alegre. Escribe un pie de foto con tu propia voz.



P: ¿Deberíamos crear un sitio web de la boda antes de anunciarlo?

R: Es una gran idea. Un sitio web simple con tu historia y un formulario de contacto puede ser un centro útil de información después de que anuncies, dirigiendo a la gente a un lugar para actualizaciones.



Problemas Comunes y Etiqueta



P: ¿Cómo manejamos a las personas que están molestas porque no se les dijo personalmente?

R: Reconoce sus sentimientos con un mensaje privado y amable. Explica que estabas emocionado y querías compartir la noticia ampliamente, y que lamentas que se sintieran pasados por alto. Reitera lo mucho que significan para ti.



P: ¿Qué pasa si nuestras familias están divorciadas o no se llevan bien? ¿Cómo manejamos decírselo?

R: Esto requiere